Existen aproximadamente 300 mil jóvenes mayores de 15 años sin terminar la educación básica
Guadalajara , Jalisco
En la ciudad de Guadalajara, Jalisco hay mayor número de jóvenes que no han concluido la primaria, de acuerdo a cifras del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA).
La titular del IEEA, Angélica Pérez Plazola, señaló que existen poco más de 300 mil jóvenes mayores de 15 años de edad que no han concluido primaria y/o secundaria. Añadió que más de la mitad del rezago educativo estriba en personas en edad de trabajar, de 15 a 44 años.
Consideró necesario renovar la actitud de los ciudadanos para concluir primaria y secundaria, puso a disposición la Cámara de Diputados para legislar en pro de las estrategias y herramientas que solicite el IEEA, con la finalidad de lograr las metas planteadas en este congreso.
Manifestó que sólo la educación podrá frenar los altos índices de violencia y corrupción que afectan a los jaliscienses, 'de ahí que la formación académica se convierte en un arma invaluable'.
Destacó que Jalisco sigue con mucho siendo el líder a nivel nacional en el combate del rezago educativo, y resaltó el apoyo de legisladores, académicos, empresarios, líderes sociales, entre otros, para que la entidad no pierda esa posición de privilegio.
La titular del IEEA, Angélica Pérez Plazola, señaló que existen poco más de 300 mil jóvenes mayores de 15 años de edad que no han concluido primaria y/o secundaria. Añadió que más de la mitad del rezago educativo estriba en personas en edad de trabajar, de 15 a 44 años.
Consideró necesario renovar la actitud de los ciudadanos para concluir primaria y secundaria, puso a disposición la Cámara de Diputados para legislar en pro de las estrategias y herramientas que solicite el IEEA, con la finalidad de lograr las metas planteadas en este congreso.
Manifestó que sólo la educación podrá frenar los altos índices de violencia y corrupción que afectan a los jaliscienses, 'de ahí que la formación académica se convierte en un arma invaluable'.
Destacó que Jalisco sigue con mucho siendo el líder a nivel nacional en el combate del rezago educativo, y resaltó el apoyo de legisladores, académicos, empresarios, líderes sociales, entre otros, para que la entidad no pierda esa posición de privilegio.
Mi opinión es que aunque pongan estrategias y para que concluyan tan siquiera la primaria las personas de 15 años hacia arriba, no se va a poder mejorar nada ya que ellos también deben de poner de su parte para que tengan la disposición de seguir estudiando, y cuando tengan esa disposición si nos van a servir las estrategias… Así podremos alcanzar y llegar más lejos respecto a la educación.
(2010, 11 de Septiembre) Guadalajara tiene mayor número de jóvenes sin concluir primaria, INFORMADOR.COM.MX [en linea] Recuperado el 15 de Septiembre del 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/232772/6/guadalajara-tiene-mayor-numero-de-jovenes-sin-concluir-primaria.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario