La empresa de tecnología presentó una solución que pretende transformar la forma de instruir y aprender por medio de contenidos digitales.
GUADALAJARA, JALISCO Un profesor dentro del aula con su gis en la mano, junto a su escritorio y los alumnos en su pupitre tomando notas sobre lo que él dice es un retrato de lo que sucede en un salón de clases común, una forma de enseñanza de la que han sido parte miles de mexicanos y habitantes de todo el planeta.
Esa manera de educar pretende ser revolucionada por la empresa de tecnología Dell que presentó el día 6 de septiembre, su nueva propuesta para la educación ‘’Clase Conectada’’, que integra, a través de un software, contenidos pedagógicos con las nuevas tecnologías de la información otorgando al alumno una nueva forma de aprendizaje.
Con paquetes ajustables a las necesidades de escuelas, de nivel preescolar a universitario, ofrece todo el equipo de hardware necesario para la adaptación de un aula de clase digital, además de diplomados y capacitaciones para que los profesores sepan utilizar los diferentes recursos y aplicaciones multimedia.
''Clase Conectada cuenta con algunas de las mejores condiciones para fomentar el aprendizaje y los conocimientos para introducir a los jóvenes a la Era Digital'' afirmó Lorna Rivero, la encargada de mercadotecnia para educación de Dell en América Latina.
Por medio de la solución integral presentada por Dell, se pueden trabajar sobre los contenidos de todo un curso escolar con personas especializadas en educación, además el profesor puede evaluar continuamente el trabajo y desarrollo de sus alumnos, para evitar distracciones, el profesor puede vigilar lo que el alumno revisa en su computadora en ese momento, bloquear páginas y grabar lo que enseña en el aula para que el estudiante pueda consultarlo posteriormente.
Esa manera de educar pretende ser revolucionada por la empresa de tecnología Dell que presentó el día 6 de septiembre, su nueva propuesta para la educación ‘’Clase Conectada’’, que integra, a través de un software, contenidos pedagógicos con las nuevas tecnologías de la información otorgando al alumno una nueva forma de aprendizaje.
Con paquetes ajustables a las necesidades de escuelas, de nivel preescolar a universitario, ofrece todo el equipo de hardware necesario para la adaptación de un aula de clase digital, además de diplomados y capacitaciones para que los profesores sepan utilizar los diferentes recursos y aplicaciones multimedia.
''Clase Conectada cuenta con algunas de las mejores condiciones para fomentar el aprendizaje y los conocimientos para introducir a los jóvenes a la Era Digital'' afirmó Lorna Rivero, la encargada de mercadotecnia para educación de Dell en América Latina.
Por medio de la solución integral presentada por Dell, se pueden trabajar sobre los contenidos de todo un curso escolar con personas especializadas en educación, además el profesor puede evaluar continuamente el trabajo y desarrollo de sus alumnos, para evitar distracciones, el profesor puede vigilar lo que el alumno revisa en su computadora en ese momento, bloquear páginas y grabar lo que enseña en el aula para que el estudiante pueda consultarlo posteriormente.
Mi opinión es que es muy buena la técnica que quieren emplear, pero espero y si lo lleven en práctica, porque le serviría de mucho a las personas que por motivo de una enfermedad no puedan ir a la escuela y por medio de este software podrán tomar las clases. Buen enveto… Solo llévenlo a cabo
Martínez, Ilse (2010, 07 de septiembre) Reinventan la educación a través de un software. INFORMADOR.COM.MX [en linea] Recuperado el 15 de Septiembre del 2010 de http://www.informador.com.mx/tecnologia/2010/232003/6/reinventan-la-educacion-a-traves-de-un-software.htm
Sin duda es sumamente interesante saber que la tecnología puede emplearse en las aulas para tener una mejor enseñanza por parte del profesor y facilitar así el aprendizaje en el alumnos.
ResponderEliminarSin embargo, el uso de tecnología representa una herramienta que el maestro debe manejar eficazmente para lograr su objetivo.
Por otro lado, considero que estos avances avances deberían brindarse también a todas aquellas escuelas que no tienen un nivel alto de educación, sin embargo lo que muchas escuelas necesitan no es más tecnología, sino la satisfacción de sus necesidades primordiales.
Es muy bueno que se pueda hacer uso de la tecnologìa en el sistema educativo, ya que con esto se podrìa elevar la calidad del mismo. Ahora siento que si ya se tiene presente que se puede utilizar la tecnologìa en las aulas es muy necesario que se haga un esfuerzo para poder aplicarlo en todas las escuelas del paìs, ya que con esto estaremos en cuanto al uso de las tecnòlogìas en las aulas al nivel de muchos paìses desarrollados.
ResponderEliminarEl tema de Tecnologìas de la informaciòn y la comunicaciòn (TIC) està siendo muy relevante en torno a la educaciòn, ya que el uso de la computadora facilita el aprendizaje y la realizaciòn de trabajos y tareas para los alumnos. La empresa Dell es una de las màs importantes en el medio de las tecnològias y es bueno saber que se de a la tarea de crear èste proyecto llamado "clase conectada", ojala muchas escuelas lo puedan adquirir y en verdad facilite el aprendizaje tanto en la educaciòn primaria como en la secundaria, de todos los estados.
ResponderEliminarSiempre he creido que el insumo más estrategico para construir una nación cada vez más competitiva y con mayor crecimiento ecónomico es precisamente el Conocimiento,pero para poder lograr todo esto siempre necesitamos de los elementos más importantes como lo son la Tecnología y la Educación de Calidad, es por ello que considero que es un buen método el que se comienzen a implementar estás "clases conectadas" en las Escuelas a fin de que se mejore la calidad Educativa en nuestro país, además me causó gran interés el hecho de que en cierta parte de la noticia se dice que el Profesor podrá vigilar al alumno en cuanto a lo que éste realize en su computadora e incluso podrá bloquear aquellas páginas que pongan en peligro la formación del alumno, por eso aplaudo esta nueva forma de aprendizaje,ya que la veo muy práctica y eficiente.
ResponderEliminarAhora solo esperemos que pueda aplicarse en todas las escuelas, para que asi todos tengan las mismas oportunidades de aprender, porque la realidad es que debido al costo que estas tecnologías tienen, no todos pueden acceder a ella.