En presencia de autoridades educativas de Zacatecas fue inaugurada la décima edición de la Olimpiada Estatal de Matemáticas.
El evento se realizó en la Escuela Secundaria Técnica no. 27, en donde participan más de 100 alumnos de quinto y sexto grado de primaria, así como de educación secundaria, de las diferentes regiones educativas de la entidad.
El evento se realizó en la Escuela Secundaria Técnica no. 27, en donde participan más de 100 alumnos de quinto y sexto grado de primaria, así como de educación secundaria, de las diferentes regiones educativas de la entidad.
Acompañada de Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de educación básica y normal de la SEC, la titular del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, Gema Mercado Sánchez, felicitó el activismo de la SEC y de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas por promover las olimpiadas que impulsan el conocimiento de esta ciencia exacta.
Mercado Sánchez agregó que estas olimpiadas ayudan a estimular el interés de los participantes, y buscan a la vez un vocacionamiento científico.
Dijo que los alumnos zacatecanos tienen la misma capacidad de los estudiantes de cualquier parte del mundo, sólo le falta a las instituciones enfocar el trabajo para que los escolares continúen contribuyendo al desarrollo del estado.
Diana García Hernández, egresada de la escuela sede, participante de olimpiadas y egresada de la licenciatura en física de la UAZ, invitó a los jóvenes a estudiar matemáticas, ya que es el lenguaje por el cual se desarrollan otras ciencias, lo que las hace respetables.
Por su parte, Humberto Meléndez Martínez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, comentó que la Olimpiada tiene como finalidad fomentar el desarrollo de las habilidades matemáticas entre los alumnos.
Este evento servirá para seleccionar un grupo que participará en la competencia nacional, dijo que Zacatecas ya ha logrado una medalla de bronce a nivel internacional en Eslovenia.
Agregó que en esta edición participan alumnos de Fresnillo, Jalpa, Tlaltenango, Río Grande, Concepción del Oro, Pinos, Jerez, Loreto, Guadalupe, Sombrerete, Nochistlán, Valparaíso y Zacatecas.
Dijo que los alumnos zacatecanos tienen la misma capacidad de los estudiantes de cualquier parte del mundo, sólo le falta a las instituciones enfocar el trabajo para que los escolares continúen contribuyendo al desarrollo del estado.
Diana García Hernández, egresada de la escuela sede, participante de olimpiadas y egresada de la licenciatura en física de la UAZ, invitó a los jóvenes a estudiar matemáticas, ya que es el lenguaje por el cual se desarrollan otras ciencias, lo que las hace respetables.
Por su parte, Humberto Meléndez Martínez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, comentó que la Olimpiada tiene como finalidad fomentar el desarrollo de las habilidades matemáticas entre los alumnos.
Este evento servirá para seleccionar un grupo que participará en la competencia nacional, dijo que Zacatecas ya ha logrado una medalla de bronce a nivel internacional en Eslovenia.
Agregó que en esta edición participan alumnos de Fresnillo, Jalpa, Tlaltenango, Río Grande, Concepción del Oro, Pinos, Jerez, Loreto, Guadalupe, Sombrerete, Nochistlán, Valparaíso y Zacatecas.
Es muy interesante que se realicen eventos de esta gran magnitud y que pongan a competir a los alumnos entre sí, es la única manera en que los alumnos se preocupan por ser mejores que otros además que las matemáticas son muy importantes en todos los aspectos de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario