martes, 7 de septiembre de 2010

Sin trabajo, 45% de jóvenes en México que no estudian: OCDE

           El 45% de los jóvenes entre 15 y 19 años en México que no estudia tampoco trabaja, aseguró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su Panorama de la Educación 2010, y lamentó que el gasto por alumno en educación en el país siga siendo muy bajo. “Invertir en la educación hoy es más importante que nunca”, señaló el organismo en la presentación del estudio realizado en 2008 y en el cual se reitera que México es el país con menor gasto por alumno de los 30 países de la OCDE.

          La crisis económica reciente “afectó a los jóvenes con nivel de educación bajo, generando aumento de cerca de cinco puntos porcentuales de la tasa de desempleo entre 2008 y 2009 para los alumnos que no completaron los estudios de preparatoria”. Pero “la situación de los jóvenes de 15 a 19 años afuera del sistema educativo es aún más preocupante, ya que cerca del 45% estaban desempleados en 2008 o no formaban parte de la fuerza laboral”

“Más del 90% de los gastos es consumido por el personal, dejando poco margen de maniobra para otros recursos educativos”, indicó, que la inversión educativa en México alcanza 2011 dólares por alumno de educación primaria comparado con un promedio de 6741 dólare, para educación secundaria es asciende a 2136 por alumno contra un promedio de 8267 de la OCDE.

"En comparación, los alumnos de educación superior obtienen 6 mil 971 dólares por estudiante, cuando los demás países del organismo destinan 12 mil 907"


Mi opinion seria que el gobierno no cumple con la parte acordada que dan a conocer, por eso en Mexico la prueba de Enlace fue un fracaso ya que no obtenemos los resultados de los alumnos, el narcotrafico y la dorgadicion nos esta ganando el camino debido a que ellos invierten mucho dinero a lo innesesario, y es mas facil irse por el camino malo que por el bueno, deberian de aportar mas para que los alumnos se motiven a estudiar.

(2010, 07 de Septiembre) Sin trabajo, 45% de jóvenes en México que no estudian: OCDE. La Jornada en Internet [en linea]. Recuperado el 7 de septiembre del 2010 de http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/09/07/el-45-de-jovenes-entre-15-y-19-anos-en-mexico-no-estudia-ni-trabaja-ocde


México, DF.

1 comentario:

  1. La situación economica del país es preocupante, pero aún más saber que no se tiene conciencia de los jóvenes que no estudian ni trabajan ni por parte de ellos ni por la propia sociedad en la que se desarrollan. Es necesario que se tomen medidas necesarias en países como el nuestro para que el joven opte por cualquiera de las dos opciones cuando se encuentra en esta situación. Las acciones del gobierno deben ir más allá del sólo solventar económicamente a quienes no tienen la posibilidad económica de estudiar y de desarrollar un seguro de desempleo eficiente, debe fomentar en toda la sociedad la cultura, las artes, las tradiciones y las buenas costumbres de nuestros pueblos para que propiamente los jóvenes opten por estudiar o por un oficio que les de sustento económico.

    ResponderEliminar