sábado, 23 de octubre de 2010

Pintan avances en la educación.

La educación en México enfrenta el reto de reducir la brecha digital y comenzar a adoptar el uso de las tecnologías como herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revelan que México dedica 5.7% de sus ingresos nacionales a sistemas educativos, más que Brasil con 5.2%, pero menos que Chile con 6.4%. Advierte además que en tiempos de restricciones presupuestarias, sólo los sistemas que muestren resultados y eficiencia serán valorados, por lo que los gobiernos tienen que encontrar formas de optimizar la utilización de los recursos. Este es el sustento en la tesis de Luis Ortiz, director regional de América Latina y el Caribe de Smart Technologies, para impulsar el uso de las tecnologías en el país.

Ortiz comparte que los gobiernos de América Latina y el Caribe presentan preocupación por el tema y han comenzado a invertir en soluciones que permitan al país apoyarse de la tecnología para aprender y reactivar actividades; sin embargo, todavía existe escepticismo o negación por parte de algunos docentes. “La tecnología sólo es una facilitador del proceso y es algo que permitirá ser mejores cada día”, expresó Ortiz.

Smart Technologies tienen en México más de 15 años trabajando en la implementación de soluciones en colegios. Durante el sexenio pasado hubo un proyecto muy grande que aceleró la implementación que ha tenido seguimiento en toda esta administración. Tenemos pizarrones instalados en el Distrito Federal, estado de México, Jalisco y Nuevo León.



Es muy interesante que se estén preocupando por el país, ya que con implementar el uso de tecnologías como herramientas podrá mejorarse la calidad de aprendizaje que se está perdiendo, pero tenemos que tomar en cuenta que no todos podrán contar con la tecnología, ya que primeramente tendrán que ayudar a las zonas geográficas que se encuentran en bajos recursos educativos, no cuentan ni con luz, ayudándolas e implementando cosas productivas se podrá llevar el equipo necesario.


Ramírez, M. (2010, 22 de octubre). Pintan avances en la educación. EL UNIVERSAL.COM.MX. [en línea]. Recuperado el 23 de octubre del 2010 de http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=82663&tabla=finanzas

No hay comentarios:

Publicar un comentario