Los docentes frente a grupo que fueron designados para participar en el curso-taller han conformado cuatro grupos de 60 docentes y durante dos sesiones de fin de semana, llevarán a cabo el reconocimiento práctico de los valores en su nivel educativo.
El curso-taller es dirigido por el ingeniero Ricardo Arturo Ricárdez Solís, quien en su mensaje de bienvenida a la actividad al primer grupo de docentes, insistió en la necesidad del docente en valorar el significado de la naturaleza cívica y ética, así como el cumplimiento de la propuesta curricular de la Formación cívica y ética como una expresión de su facultad de su comportamiento responsable.
La asignatura de Formación Cívica y Ética se concibe como un conjunto de experiencias organizadas que promueve el desarrollo de los alumnos como personas libres y responsables de las acciones y decisiones individuales que aplican en las relaciones que establecen con los demás y en su papel como integrantes activos de una sociedad que demanda su participación comprometida, para mejorar y enriquecerse.
Me agrada mucho que en varios lugares de la república mexicana se implemente cursos para que los maestros se vallan capacitando cada día mas ya que así podrán ir mejorando la educación para un futuro mejor y así poder impartirle con mayor capacidad a los alumnos, al igual que poner en práctica los valores ya aprendidos, así como reforzarlos con los propios alumnos. A mí me gustaría que no solo fueran unos cuantos, si no la mayoría de los maestro.
(2010, 29 de septiembre) REAFIRMAN LA PRÁCTICA DE LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN. IEBEM. [en línea]. Recuperado el 2 de octubre del 2010 de http://www.iebem.edu.mx/index.php?action=view&art_id=1719
No hay comentarios:
Publicar un comentario