sábado, 23 de octubre de 2010

Es más la necesidad que el miedo.

A pesar de la inseguridad que se vive en algunas regiones de la entidad, son pocos los profesores del Sistema Estatal de Telesecundarias (SETEL) que han rechazado una oferta de trabajo por temor a la violencia; es más la necesidad de obtener un salario.

Así lo consideró el director del SETEL, Guillermo Vargas Alvarado, quien descartó que haya resistencia de los docentes para acudir a algunas comunidades, principalmente de las Quebradas. "Muchos por la necesidad se van a donde sea", citó. Dijo que sólo se tiene registro de uno o dos casos en que los maestros no quisieron irse a esas regiones por razones de lejanía e inseguridad.
Refirió que durante los últimos días, se han otorgado plazas a egresados de la Normal de Aguilera que han estado llegando a sus comunidades asignadas. Algunos, que tienen que viajar a zonas de difícil acceso, se han tenido que trasladar en avioneta y posteriormente caminan durante dos días para poder llegar. El mes pasado una telesecundaria de El Cóscate, en Pueblo Nuevo, cerró a consecuencia de la violencia. No hay más casos.


Me pareció muy importante esta noticia, porque aquí se ve la realidad de lo que nosotros como futuros maestros nos vamos a enfrentar, pero no tenemos que aceptar la oferta solo por la necesidad que tengamos sino por también el amor a la educación que llevaremos a comunidades muy retiradas y violentas, al ir, tendremos que implementar técnicas, ya que la violencia viene a partir de las personas que no tienen una educación.


Barrientos, C. (2010, 18 de octubre). Es más la necesidad que el miedo. El Siglo de Durango.com.mx. [en línea]. Recuperado el 23 de octubre del 2010 de http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/288165.es-mas-la-necesidad-que-el-miedo.html

1 comentario:

  1. Es complicado el trabajo que realizan los maestros de telesecundaria al enfrentarse a diversas complicaciones que ponen en riesgo su integridad y seguridad como personas y todo por mantener un salario con el cual puedan sobrevivir, esto debería de ser considerado por los sindicatos para que apoyen a los maestros en dichas problemáticas ya que por el temor en ocasiones no pueden desarrollar perfectamente su trabajo y esto podría perjudicar en gran medida la calidad educativa que se brinda.

    ResponderEliminar