Enrique Peña Nieto dijo que es necesario replantear 'las metas que como país queremos lograr en el futuro y definir con toda claridad cómo lograrlas.
Durante la inauguración de oficinas de la Sección 36 del SNTE, que tendrá su sede en Ecatepec, Gordillo Morales anunció la creación de un Sistema Universal de Evaluación del magisterio, diferente a los actuales esquemas del gobierno federal para evaluar a los profesores.
"No tenemos miedo de que nos evalúen, lo que nos preocupa es que lo hagan con una visión de inequidad: si me vas a calificar dame los instrumentos para que esté a la altura" de la calidad educativa exigida, aseguró Gordillo Morales.
Ante más de tres mil directores de escuelas, supervisores y jefes de sector, así como representantes sindicales que se dieron cita en el parque Ehécatl de Ecatepec, el gobernador Enrique Peña Nieto dijo que es necesario replantear "las metas que como país queremos lograr en el futuro y definir con toda claridad cómo lograrlas".
Agregó que en los últimos 100 años México pasó de 75% a 7% de analfabetismo y actualmente la cobertura de educación básica es de 95%, lo que representa avance en cobertura pero "falta atender la calidad educativa".
Gordillo Morales aseguró que hay quienes acusan al SNTE de que la educación en México no avanza, pero no toman en cuenta las condiciones en que acuden los niños a la escuela, de pobreza, desnutrición y desempleo de sus padres.
La dirigente del "sindicato más poderoso de América Latina" hizo un llamado al presidente Felipe Calderón para que apoye la iniciativa del SNTE de otorgar becas a los mil niños más destacados del país, llamados "La Generación del Bicentenario", de los cuales 57 son del estado de México.
Gordillo Morales aseguró que el SNTE dispondrá de 50 millones de pesos de las cuotas sindicales para otorgar dichas becas y empresarios del país participarán en la iniciativa, de la cual surgirán los futuros líderes políticos y sociales del país.
Gordillo criticó que el sistema educativo nacional no fortalezca la educación especial, lo que provoca que no se desarrolle plenamente el coeficiente intelectual de muchos niños considerados como "los más guerrosos pero que pueden ser los más inteligentes".
Peña Nieto convocó a los profesores del SNTE, de las secciones 36 del valle de México y 17 del valle de Toluca, a "cerrar a tambor batiente" la administración estatal que encabeza.
Es de mi agrado que todavía exista iniciativa en nuestro país, al ver estos porcentajes, ya que como dicen ellos de que sirve que exista cobertura, si la calidad es imponente, por eso es que favorece esta evaluación a los propios maestros, ya que así podrán observar y analizar detenidamente el gran problema que tenemos. Y si por alguna razón estos maestros salen bajos en esta evaluación, tendrá el gobierno de realizar asambleas para poder buscar una solución de esto, y así saber cómo preparar a los maestros para mejorar esta calidad educativa que a todos nos preocupa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario