Esta institución ayuda a la comunidad indígena a concluir su educación básica y superior, entre otros objetivos, a favor de un sano desarrollo integral.
El recinto escolar que inició sus operaciones en 1976 y apoya a 120 niños y adolescentes indígenas de esta comunidad, así como de Tapilula, Pantepé, Pueblo Nuevo y Bochilcuyo cuyo dialecto es el zoque, se convirtió en el segundo albergue inaugurado por Miguel Bosé en un año, remodelado gracias al esfuerzo de diversas empresas y fundaciones.
En el evento algunos niños oaxaqueños de Zoogocho viajaron para amenizar la comida ofrecida a Miguel Bosé y patrocinadores y tocar algunas melodías incluyendo El hijo del capitán trueno y Amante bandido, junto con la Marimba de niños de Copainalá, una de las agrupaciones más representativas de la región chiapaneca.
Fue en septiembre de 2009, cuando el cantante español visitó la comunidad de San Bartolomé Zoogocho, ubicada en la sierra alta de Oaxaca, donde se llevó a cabo el rescate de un albergue de niños músicos, el primero en aquella ocasión.
Es de mi agrado que personas o cantantes muy reconocidos se preocupen por la educación de los mexicanos, pero en cambio los que deben estar más al tanto, no se encuentran, me motivo mucho de que quiere darle oportunidad de formación y preparación, ya que con esto podrán poder desarrollarse en un futuro su trabajo y asi poder eliminar la reprobación.
Sin autor (2010, 13 noviembre) Miguel Bosé apoya la educación, INFORMADOR.com.mx [en línea]. Recuperado el dia 13 de noviembre del 2010 d e http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2010/248540/6/miguel-bose-apoya-la-educacion.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario