Frente a la violencia que enfrenta el país, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, pidió a estudiantes de secundaria y bachillerato no ceder ante las redes del crimen organizado.
Por otro lado, estudiantes, académicos e integrantes de organizaciones civiles marcharon del monumento a la Madre al Hemiciclo a Juárez para exigir al gobierno federal que ponga fin a la criminalización de jóvenes en los estados fronterizos.
A unos días de que se conmemore el centenario de la Revolución, el titular de la SEP dijo a los jóvenes que el estudio representa la forma de ejercer justicia, igualdad e inclusión.
La mejor manera de honrar y refrendar los ideales de libertad, justicia, igualdad, inclusión y democracia que nos heredaron nuestros héroes, es profundizar en ellos no con las armas ni con la violencia, sino con la fuerza de una educación de calidad, con equidad, que tiene en los jóvenes sus mejores frutos y aliento para el futuro.
Por la tarde, estudiantes y organizaciones marcharon sobre Paseo de la Reforma hasta la Alameda Central. Al grito de ¡Juárez, Juárez no es cuartel, fuera el Ejército de él! los manifestantes exigieron al gobierno de Felipe Calderón cambiar la estrategia del combate al crimen organizado, porque ha golpeado a familias en todo el país.
Los jóvenes llevaban veladoras y pancartas en las que se leía: Alto a la masacre de jóvenes, no más fuerzas policiales ni militares, sí más dignidad.
Demandaron que el gobierno federal reconozca su responsabilidad por la ola de violencia, que no sólo se debe a la delincuencia, y que se castigue a los autores de los asesinatos, sean delincuentes comunes, policías o militares, y que el Estado aplique políticas públicas constructivas para todos los jóvenes.
El acto concluyó cuando los asistentes colocaron las veladoras sobre un símbolo de paz dibujado en el piso, además de que guardaron un minuto de silencio por los jóvenes que han fallecido durante el sexenio de Felipe Calderón.
Es de gran importancia que el Secretario de Educación Pública, ayude los jóvenes mexicanos a no caer en las violencia, ya que fomenta muchísimo los valores. Al manifestarse los jóvenes con veladoras blancas dicen muchas cosas, ya que ellos están cansados de que siempre vallan cotra ellos, lo que desean es que haya más igualdad entre países y personas, pero eso no puede ser posible si el mismo presidente no pone cartas sobre la mesa.
Olivares Emir; Arellano César (2010, 12 noviembre) Lujambio insta a estudiantes a no caer en redes criminales. La Jornada. [en línea]. Recuperado el 13 de noviembre del 2010 de http://www.jornada.unam.mx/2010/11/12/index.phpsection=politica&article=012n1pol
No hay comentarios:
Publicar un comentario